miércoles, 30 de septiembre de 2015

Energía y vida


 Los seres vivos utilizan energía para llevar a cabo sus funciones  vitales. ¿Qué manifestaciones de la energía se asocian con la vida? 
En los seres vivos se altera el tamaño (crecen), la forma (cambian más o menos drásticamente), la posición (se mueven) o la temperatura. Los seres vivos se reproducen (dan origen a nuevas formas de vida), producen sustancias, alteran el medio en el que viven. Son capaces de recibir información (ver, oír, oler) y de procesarla de manera más o menos elaborada (los humanos, por ejemplo, pensamos, hablamos, soñamos).

Todas estas acciones requieren de energía. Los seres vivos obtienen energía de los alimentos, “quemándolos” dentro de su cuerpo en un proceso muy complejo llamado respiración. 

La respiración es una reacción química, mediante la cual libera la energía contenida en los alimentos. La energía “biológica” o energía “para la vida” es energía química.
En muchos seres vivos además de la energía química, se encuentra involucradas otras clases de energía:
·       Energía mecánica (en el movimiento muscular)
·       Energía eléctrica (en los impulsos nerviosos
·       Energía térmica (en la temperatura corporal)
Esta clase de energías tienen origen de la energía química liberada en la respiración.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario